Curso de Herramientas de Implementación del Sistema de Gestión Zero Waste

Conviértete en un Implementador Certificado SGZW y lidera la eficiencia

en el flujo de materiales y residuos

Objetivos del Curso de Herramientas de Implementación del Sistema de Gestión Zero Waste (SGZW)

Aprende a usar las herramientas clave para el diseño e implementación eficiente de tu Sistema de Gestión Zero Waste, en el marco de la Norma Internacional SGZW, alineada con las normas ISO 59000, y asegura tu papel como un experto altamente valorado en la economía circular.

Únete al movimiento Zero Waste y expande tus oportunidades profesionales en un sector en auge.

De la mano de Global Zero Waste, expertos en el flujo de materiales y residuos, aprende los factores de éxito para la planificación, implementación y mejora del Sistema de Gestión Zero Waste.

¿Por qué certificarte como Implementador del SGZW?

  • Obtén una certificación internacional por Global Zero Waste.
  • Aprende las mejores prácticas en diseño, implementación y mejora de la Norma Internacional SGZW.
  • Posiciona tu perfil profesional en un sector creciente y de alta demanda.
  • Conecta con una red global de expertos en sostenibilidad y economía circular.
  • Accede a herramientas y casos prácticos aplicados al mundo real.

Fecha Inicio

04 de marzo de 2025

Fecha Fin

19 de marzo de 2025

Duración

24 horas

Modalidad

En línea

Horario

Martes y jueves de 6:00 p.m. a 09:00 p.m.(GMT-5)

Idioma

Español

Certificado por

Global Zero Waste

Contenido General:

Módulo 1: Generalidades para la implementación del SGZW y herramientas para el Contexto
  1. Zero Waste, economía circular y sostenibilidad
  2. Comprensión de la organización y de su contexto
  3. Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
  4. Alcance del SGZW
Módulo 2: Herramientas para el Liderazgo y Apoyo
  1. Liderazgo y compromiso
  2. Política Zero Waste
  3. Recursos
  4. Competencia
  5. Toma de conciencia
  6. Comunicación
  7. Información documentada
Módulo 3: Herramientas para la Planificación y Control Operacional (GIRS)
  1. Riesgos y oportunidades
  2. Materiales, piezas, productos y residuos sólidos
  3. Estrategias 9 R
  4. Requisitos legales y otros requisitos
  5. Estrategias 3 R (Recirculación, reciclaje general, reciclaje real, etc.)
  6. Planificación y control operacional (Gestión Integral de Residuos Sólidos – GIRS)
  7. Preparación y respuesta ante emergencias
Módulo 4: Herramientas para la Evaluación y Mejora
  1. Evaluación del cumplimiento
  2. Reporte anual
  3. Revisión por la dirección
  4. Generalidades de la Mejora
  5. No conformidades y acciones correctivas
  6. Mejora continua
Material
  • Memorias de las sesiones
  • Norma Internacional Sistema de Gestión Zero Waste
  • Talleres prácticos
  • Herramientas modelo (matrices, gráficas, matriz normativa, etc.)
  • Checklist de la Norma Internacional SGZW
  • Guías, lecturas y material de apoyo

Cupos limitados

Días
Horas
Minutos

Estudiantes Satisfechos

Únete a los más de 800 profesionales a nivel global que han realizado este curso.

Instructores

sandra-modified

Sandra Milena Pinzón

Ver perfil
Sandra Milena Pinzón
President & Founder

He logrado que más de 100 organizaciones hayan escalado sus procesos con resultados concretos en la gestión de materiales. Lidero y dirijo el Estándar Global Basura Cero, que es un conjunto de programas, metodologías y proyectos que lleva a las organizaciones y territorios a la excelencia en la gestión integral de residuos y facilita la transición hacia la economía circular, con una comunidad de más de 1200 auditores internos graduados. Soy estructuradora del Programa Voluntario de Economía Circular – PVEC que tiene como fin la emisión de créditos de plástico.  Aporto más de 25 años de experiencia en la construcción de políticas públicas, gerencia de programas y docencia. Así mismo, soy coautora de diferentes publicaciones en sostenibilidad y economía circular. Como parte de mi trayectoria, he participado como conferencista internacional y observadora de Cumbres de Cambio Climático. 

Soy Magister en Gerencia Ambiental de la Universidad de los Andes, con estudios en The Executive Training Program on Environmental Pacebuilding, Columbia University, Earth Institute y en el Global Sustainable Business Program, University of Vermont. Puedo ayudar a tu organización a lograr sus Objetivos de Desarrollo Sostenible que se verán reflejados en sus indicadores de desempeño y eficiencia. 

Recurso 18

Diego Camilo Romero Torres

Ver perfil
Diego Romero
Executive Vicepresident
Chief Operating Officer LATAM

Lidero las líneas de acción y los equipos técnicos de la organización. Mi enfoque principal es el diseño y desarrollo de herramientas de gestión aplicada al flujo de materiales en las organizaciones e investigación aplicada para la sostenibilidad en Latinoamérica.

Tengo experiencia en docencia, formación especializada en sostenibilidad y economía circular, desarrollo de políticas públicas y diseño de normas técnicas y procesos para la circularidad en el flujo de materiales. 

Soy Administrador Ambiental y Magister en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental. Puedo enseñarte y ayudarte en la aplicación de las herramientas del Estándar Global Basura Cero. 

Foto_ADG-circle

Alberto Díaz Garzón

Ver perfil

Alberto Díaz
Innovation Director
Technical Director of ZWMS Certification

Apasionado por la sostenibilidad. Desde el año 2013, he acompañado los procesos de formación de economía circular en Global Zero Waste y desde entonces hemos brindado más de 800 horas de formación y capacitado a más de 3.000 personas. Tengo la oportunidad de ser coautor de la Norma Internacional Sistemas de Gestión Zero Waste de la mano de todo el Comité de Normalización, con el cual hemos certificado más de 300 instalaciones a nivel global.

Actualmente, me concentro en liderar el programa de Certificación del Sistema de Gestión Zero Waste y en la promoción de la creatividad para mejorar la eficiencia en los procesos de la organización.

De formación Msc. en Ingeniería Ambiental y Administrador Ambiental con experiencia en formulación e implementación de proyectos de economía circular y sistemas integrados de gestión. Puedo ayudar a su organización a mejorar la eficiencia operativa en sus procesos logrando beneficios ambientales, sociales y económicos.

Tarifa

Europa:

246 € + impuestos locales

Estados Unidos y Latinoamérica:

277 USD + impuestos locales

Colombia:

$1.107.000 + IVA

Inscripción

Te solicitamos amablemente tus datos básicos de contacto para oficializar tu proceso de matrícula en el curso de Implementadores del Sistema de Gestión Zero Waste y mantenerte informado sobre nuestro Programa de Certificación SGZW.

Casos de éxito de organizaciones Zero Waste

Preguntas Frecuentes

¿Quién puede tomar el curso?

Este curso está diseñado para técnicos, tecnólogos o profesionales interesados en diseñar e implementar la Norma Internacional Sistema de Gestión Zero Waste. Asimismo, comprender el modelo internacional zero waste y su relación con la economía circular desde diversas disciplinas y áreas de conocimiento.

¿Qué certificación recibiré al completarlo?

Si apruebas el examen final con más del 80% de las respuestas correctas, recibirás una certificación internacional por parte de Global Zero Waste.

Asimismo, tendrás disponible para ti en cualquier momento el material de apoyo (Norma Internacional SGZW, herramientas de implementación, listas de chequeo, etc.)

¿Cuánto tiempo dura el curso?

El curso tiene una duración total de veinticuatro (24) horas, distribuidas en ocho (8) días de clases teórico-prácticas, impartidas los días martes y jueves. Cada jornada consta de tres (3) horas, en las que podrás acceder a contenido especializado, interactuar con los instructores, desarrollar las actividades, aprender de casos reales y convertirte en el mejor implementador Zero Waste.

No necesitarás tiempo adicional fuera del horario del curso para completar las actividades. Los talleres se realizan completamente en línea, y cualquier duda será resuelta durante su desarrollo, garantizando una experiencia de aprendizaje integral y eficiente.

¿Qué necesito para inscribirme?

Para inscribirte solo necesitas diligenciar el formulario que encuentras en esta página y darle click a «Regístrate». Nuestro equipo se comunicará contigo y te guiará en el proceso de pago y acceso.

Para iniciar el curso solo necesitas:

  1. Disposición de ser un implementador altamente valorado en un mercado creciente, y querer implementar el modelo internacional Zero Waste a nivel global.
  2. Pagar el valor completo del curso.
¿Qué coste tiene el curso y qué incluye?

El curso tiene un costo de 309 € si te encuentras en Europa y 322 USD para estudiantes de Estados Unidos y Latinoamérica, más los impuestos locales.

Este valor incluye las 24 horas de dedicación por parte de los docentes expertos, acceso a la plataforma virtual, el intercambio de experiencias con otros profesionales, el certificado del curso si apruebas el examen final y todo el material de apoyo del curso: Norma Internacional SGZW, herramientas de implementación, listas de chequeo, etc.

Si tengo problemas técnicos, ¿Con quién me comunico?

En caso de presentar dudas o problemas de acceso a las clases, la plataforma o el material de apoyo, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de servicio al cliente a través de los siguientes canales:

Otros Cursos

Curso de Auditores SGZW

Aprende a evaluar las estrategias clave de gestión de materiales y residuos bajo la Norma Internacional SGZW, alineada con las normas ISO 59000, y asegura tu papel como un experto altamente valorado en la economía circular.

Leer más

Curso de Implementadores de Eventos Zero Waste

Conoce los fundamentos de los Eventos Zero Waste y utiliza herramientas técnicas y de gestión para una eficiente implementación del modelo internacional Zero Waste y la economía circular en el flujo de materiales.

Leer más

Otros Cursos Especializados

Brindamos formaciones especializadas en el modelo internacional Zero Waste, economía circular, sostenibilidad y gestión integral de residuos sólidos. Nuestro objetivo es brindar a las personas los conocimientos y habilidades necesarias para contribuir a un futuro más sostenible.

Leer más

¡Conviertete en un experto Zero Waste!

Te invitamos a conocer nuestra oferta académica
Abrir chat
1
Hola 👋
¿Estás listo para ser parte de la solución Zero Waste?