Blog Zero Waste

Empresas que lideran el cambio: avances y nuevos reconocimientos del Sistema Global Zero Waste

Compartilhar

Tres organizaciones demuestran que la sostenibilidad empresarial sí es posible

Promo Cali-Valle: Pioneros en sostenibilidad urbana

El pasado 15 de agosto, Promoção Cali-Valley recibió la Certificación del Sistema de Gestión Zero Waste (SGZW) en categoría Ouroconcedido por ICONTEC y Global Zero Waste, convirtiéndose en las primeras empresas de servicios públicos de aseo en Colombia,  en lograrlo.

En representación de su equipo, destacamos a Angélica María Delgado Arbeláez (Gerente), Edgar Cataño Sánchez (Director de Sostenibilidad), Pablo Alejandro Montoya Daza (Coordinador Administrativo), Ángela María Mendoza Ledezma (Directora de Sistemas de Gestión) y Angélica Carvajal Soto (Analista Ambiental).

Su compromiso con la reducción, reutilización y aprovechamiento de residuos demuestra que la sostenibilidad urbana puede ser una realidad.

👉 “Actuar, creer y demostrar que una nueva forma de hacer industria sí es posible.”

UPB: Innovación universitaria que transforma residuos en oportunidades

O Universidad Pontificia Bolivariana (UPB)em parceria com Tejido Verde y RECIMED, impulsa la reutilización de lonas publicitarias para crear productos sostenibles.
Esta iniciativa, liderada por el programa #UPBSostenible, da una segunda vida a materiales que antes eran considerados residuos, transformándolos en artículos útiles y duraderos.

Además de promover la economia circular, el proyecto apoya procesos de inclusión laboral y fomenta el trabajo con comunidades locales para fortalecer el tejido social.

Conoce más sobre esta historia inspiradora en el video destacado o visita la sección de casos de éxito en nuestra web.

Plaza de las Américas: gestión responsable al servicio de la ciudad

O Centro Comercial Plaza de las Américas obtuvo la Certificación Oro del SGZW, tras alcanzar una disposición sostenible del 69 % de sus residuos, equivalente a más de 625,5 toneladas gestionadas de forma responsable.

Este logro reafirma su liderazgo como un referente en la implementación de estrategias circulares dentro del sector comercial, aportando a una Bogotá más sostenible y consciente.

“Plaza de las Américas demuestra que la sostenibilidad no es una meta, sino un camino de mejora continua.”

Un movimiento que crece

Estas organizaciones son ejemplo de cómo el Sistema de Gestión Global Zero Waste impulsa cambios reales en los modelos empresariales, fomentando una cultura de responsabilidad, innovación y compromiso ambiental.

👉 Descubre cómo tu empresa también puede certificarse en el Sistema Global Zero Waste.