¿Preparados para la nueva tasa de basuras? Lo que todo municipio en España debe saber

Desde el pasado 10 de abril, un cambio significativo ha llegado a todos los municipios españoles con más de 5.000 habitantes; la obligación de implantar una tasa para la gestión de residuos. Esta medida no es una novedad aislada, sino una respuesta directa a las exigencias de la Unión Europea y una pieza clave en […]
La alianza estratégica entre Global Zero Waste y ZEROS marca una nueva era en la gestión de residuos en Brasil

abril 9, 2025 La gestión de residuos nunca ha sido tan relevante para las empresas brasileñas. En el escenario actual, donde cada decisión impacta directamente en los resultados operativos y en la imagen corporativa, la forma como una organización maneja sus residuos puede ser la clave del éxito o del fracaso. Es por ello que […]
El sector financiero le apuesta a la sostenibilidad: Davivienda es la primera entidad financiera en obtener la certificación Zero Waste

El pasado viernes 21 de febrero, desde Global Zero Waste tuvimos el honor de acompañar al Banco Davivienda en la entrega de su certificación en el Sistema de Gestión Zero Waste en categoría Oro, otorgada por ICONTEC, representados por nuestro Director Técnico, Diego Romero, y nuestro Director de Certificación, Alberto Diaz. Este reconocimiento refleja el […]
¡Que tu cerveza favorita se fabrique en una planta Zero Waste no tiene precio!

Durante la última década, la Economía Circular ha sido una herramienta para la sostenibilidad en las organizaciones y territorios en el mundo. Este nuevo modelo de producción, distribución y consumo, busca la eficiencia de los sistemas, la regeneración del capital natural y la eliminación de los residuos desde el diseño. La medición de circularidad es […]
Buenas prácticas y recomendaciones para una política de Transporte Urbano Sostenible en Colombia

Este documento responde a la necesidad de establecer los lineamientos y planes de acción para desarrollar políticas públicas, marcos regulatorios e instituciones que promuevan el transporte sostenible en el país, logrando impactar de manera positiva el cambio climático y la calidad del aire en los centros urbanos. Asimismo, esta investigación propone el desarrollo de modelos […]
Economía Circular una herramienta para el desarrollo de los ODS

Memorias XII Congreso Internacional de Medio Ambiente Este documento presenta una síntesis y un análisis de las principales conclusiones y recomendaciones de los conferencistas nacionales e internacionales que participaron en el XII Congreso Internacional de Medio Ambiente “Economía Circular: una herramienta para el desarrollo de los ODS”, realizado por el Centro de Estudios para el […]
Economía Circular: Políticas públicas, cooperación, innovación y emprendimiento

Memorias XIII Congreso Internacional de Medio Ambiente Este documento presenta una síntesis y análisis de las principales conclusiones y recomendaciones de los conferencistas nacionales e internacionales que participaron en el XIII Congreso Internacional de Medio Ambiente: “Economía Circular: Políticas públicas, cooperación, innovación y emprendimiento”, realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Sostenible, CEID […]
Cartillas de economía circular: Fundamentos y herramientas para su implementación

Estos documentos presenta información clave y una síntesis sobre la implementación de la economía circular en ciudades, instrumentos como la producción y consumo responsables, la responsabilidad extendida del productor y la transición digital para la aceleración de este modelo en diferentes niveles (sociedad, organizaciones y territorios). Además, un análisis de las principales conclusiones y recomendaciones […]