La alianza estratégica entre Global Zero Waste y ZEROS marca una nueva era en la gestión de residuos en Brasil
El sector financiero le apuesta a la sostenibilidad: Davivienda es la primera entidad financiera en obtener la certificación Zero Waste
¡Que tu cerveza favorita se fabrique en una planta Zero Waste no tiene precio!
Medición de circularidad: indicadores Basura Cero
Metodología de economía circular para incentivar el reciclaje de materiales plásticos
Lineamientos para reportar aportes de iniciativas de economía circular a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Procedimientos del Programa Voluntario de Economía Circular
Protocolo de Basura Cero Global y Cercarbono para la certificación voluntaria de economía circular
Buenas prácticas y recomendaciones para una política de Transporte Urbano Sostenible en Colombia
Economía Circular una herramienta para el desarrollo de los ODS
¿Quieres reducir costos y residuos?
Nosotros desarrollamos el Estándar Global Zero Waste para alcanzar las metas de reducción y recirculación de materiales a través del modelo Zero Waste (Basura Cero) conocido a nivel mundial.
El Estándar Global Zero Waste es el conjunto de programas y metodologías utilizadas como herramientas técnicas de Economía Circular implementadas en proyectos, procesos, instalaciones, áreas y residuos bajo el modelo Zero Waste, dirigido a organizaciones públicas o privadas, comunidades, hogares y personas.
Los diferentes programas y metodologías podrán ser certificadas por Organismos de Validación y Verificación (OVV) a nivel global.
Instalaciones en el Estándar a nivel global
Estamos comprometidos con tu crecimiento profesional y educación
Adquiere los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para la evaluación e implementación especializada en economía circular del flujo de materiales y la gestión integral de residuos sólidos con enfoque en el modelo Zero Waste.
Programa Voluntario de Economía Circular
Es un programa de certificación que facilita y garantiza a personas, empresas y público en general el registro de Programas o Proyectos de Materiales en Economía Circular, la certificación de emisión y el registro de los Créditos de Economía Circular.