El modelo Zero Waste sigue consolidándose en Latinoamérica y el Caribe
Comfenalco Quindío: Liderazgo social y ambiental desde el corazón del Eje Cafetero Primera Caja de Compensación Familiar certificada en Zero Waste
Alival: Una nueva forma de entender la sostenibilidad en la industria láctea
Liderazgo Sostenible: Más organizaciones le apuestan a la implementación del Sistema de Gestión Zero Waste
La Mezquita-Catedral de Córdoba pionera en la implementación del Sistema de Gestión Zero Waste en España
Masterclass: Aplicaciones prácticas del modelo Zero Waste para el liderazgo y la competitividad
Transforma la sostenibilidad de tu organización con la MasterClass del Sistema de Gestión Zero Waste
La Universidad Militar Nueva Granada: Primera universidad pública del país certificada en Zero Waste
Universidad de La Sabana: Educación superior que lidera con sostenibilidad
Tecnosur SAS – Industrias TQ: 90 Años de Trayectoria Coronados con la Excelencia Zero Waste Oro
¿Quieres reducir costos y residuos?
Nosotros desarrollamos el Estándar Global Zero Waste para alcanzar las metas de reducción y recirculación de materiales a través del modelo Zero Waste (Basura Cero) conocido a nivel mundial.
El Estándar Global Zero Waste es el conjunto de programas y metodologías utilizadas como herramientas técnicas de Economía Circular implementadas en proyectos, procesos, instalaciones, áreas y residuos bajo el modelo Zero Waste, dirigido a organizaciones públicas o privadas, comunidades, hogares y personas.
Los diferentes programas y metodologías podrán ser certificadas por Organismos de Validación y Verificación (OVV) a nivel global.
Instalaciones en el Estándar a nivel global
Estamos comprometidos con tu crecimiento profesional y educación
Adquiere los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para la evaluación e implementación especializada en economía circular del flujo de materiales y la gestión integral de residuos sólidos con enfoque en el modelo Zero Waste.
Programa Voluntario de Economía Circular
Es un programa de certificación que facilita y garantiza a personas, empresas y público en general el registro de Programas o Proyectos de Materiales en Economía Circular, la certificación de emisión y el registro de los Créditos de Economía Circular.