El festival se consolida como referente de sostenibilidad en la industria de eventos tras cumplir con el más altos estándares de economía circular y gestión de residuos otorgado por Global Zero Waste
Bogotá, Colombia – 31 de julio de 2025
El pasado 25 y 26 de julio, Bogotá fue escenario de experiencias únicas en sabor, creatividad y cultura líquida con la segunda edición del Mixéalo Fest, un evento que reunió a reconocidos exponentes de la coctelería y marcas especializadas en un formato de feria al aire libre.
El Parque Museo del Chicó se transformó en el punto de encuentro para amantes de la coctelería premium, donde los asistentes pudieron disfrutar de exhibiciones, degustaciones, lanzamientos exclusivos y una programación que exaltó el arte de mezclar con maestría.
En esta edición, Global Zero Waste tiene el honor de anunciar que el evento MIXEALO FEST 2025 ha sido reconocido como un Evento Zero Waste, logrando un sobresaliente puntaje de 96.58 puntos sobre 100, según los requisitos de la Norma Internacional Eventos Zero Waste. Esta producción fue liderada por Páramo Presenta y Global Wine & Spirits (GWS), bajo la dirección de Catalina Orjuela (Directora de Sostenibilidad de Páramo Presenta) y Daniela Hernández (Coordinadora Administrativa de GWS), marcando un hito en la industria de eventos en Colombia y la región por su compromiso excepcional con la sostenibilidad y la economía circular.
Este reconocimiento es resultado de una planificación destacada y una ejecución precisa de estrategias logísticas innovadoras, en colaboración con el aliado estratégico Luup S.A.S., liderado por su Director Comercial y de Proyectos, Diego Cortés Cubillos, quien fue pieza clave en la operación e implementación de todas las iniciativas de gestión de residuos. Cada fase, desde la preproducción hasta el post-evento, se desarrolló bajo los más altos estándares de circularidad.

Una de las estrategias más efectivas fue la implementación del equipo de Ecoguardianes, embajadores de sostenibilidad que cumplieron un rol clave en la comunicación directa de los objetivos del evento. Su labor pedagógica y orientadora fue esencial para asegurar una adecuada separación en la fuente de los residuos, maximizando la pureza de los materiales recuperados.
Asimismo, se destaca la participación del programa liderado por Pazosfera, a través de su iniciativa Libertad-Es, en alianza con la Fundación Transformando Libertad, que promueve la inclusión de personas en proceso de reintegración social. Mujeres y hombres que, tras cumplir su condena, hoy hacen parte activa de diversos proyectos, aportando no solo al éxito en la gestión de residuos, sino también al fortalecimiento de procesos de justicia social, resiliencia y equidad.
El éxito de Mixealo Fest 2025 también se cimentó en el uso intensivo de materiales reutilizables, minimizando desde el inicio la generación de residuos y reduciendo significativamente el uso de materiales de un solo uso. Esta estrategia demostró que es posible generar experiencias memorables con una huella ambiental mínima.

Adicionalmente, se garantizó el reciclaje de todos los residuos aprovechables, logrando un porcentaje de recuperación superior al promedio del sector y alineado con los criterios establecidos por la Norma Internacional Eventos Zero Waste. El logro más destacado fue la reducción a cero del envío de residuos sólidos a disposición final, resultado que resalta la eficiencia operativa y el compromiso de todos los actores involucrados.
La operación logística contempló una verificación constante y exhaustiva de los procesos de Gestión Integral de Residuos Sólidos, iniciando desde la fase de preproducción y reforzándose durante el evento. Al cierre, se realizó una caracterización detallada de residuos, con el fin de identificar oportunidades de mejora que permitan reducir aún más los volúmenes destinados a valorización energética o coprocesamiento en futuras ediciones.
Sobre este hito, nuestra CEO Sandra Pinzón expresó:
“El reconocimiento de Mixealo Fest 2025 con la categoría Oro bajo la Norma Internacional Eventos Zero Waste, y con un puntaje excepcional de 96.58%, representa mucho más que un logro técnico: es la manifestación concreta de que la industria de eventos en América Latina y el mundo está preparada para liderar transformaciones profundas hacia la sostenibilidad real.
Desde Global Zero Waste, celebramos el compromiso, la rigurosidad y la innovación con la que Páramo Presenta, GWS y Luup S.A.S. asumieron este reto.
En particular, resalto el valor humano detrás de este resultado: el equipo de Ecoguardianes y la inclusión activa de personas en proceso de reintegración social demuestran que la economía circular también puede ser un vehículo de justicia, equidad y esperanza.
Este hito nos inspira a seguir promoviendo estándares más altos, con la convicción de que un futuro sin residuos es posible, medible y replicable.”
Global Zero Waste extiende su más sincera felicitación a todo el equipo de Páramo Presenta, Global Wine & Spirits (GWS), Luup S.A.S., a los Ecoguardianes, proveedores, asistentes y a todos los que hicieron de Mixealo Fest 2025 un verdadero referente de sostenibilidad y economía circular en la industria de eventos. Este logro no solo es un motivo de orgullo, sino también una inspiración para el futuro del sector.