Publicaciones Zero Waste

Brasil avanza con paso firme hacia la sostenibilidad: 6 nuevas organizaciones certificadas en Zero Waste

Brasil Zero Waste Empresas con propósito

Compartir

El modelo Zero Waste continúa consolidándose como una herramienta clave para la transformación empresarial en América Latina, y Brasil se posiciona como uno de los líderes regionales en su expansión. Cerramos el primer semestre de 2025 celebrando un logro importante: seis organizaciones de diversos sectores han alcanzado la certificación en el Sistema de Gestión Zero Waste, sumándose a una economía circular y una gestión eficiente de materiales y residuos.

Este avance ha sido posible gracias al trabajo articulado con nuestro aliado estratégico ZEROS, cuya labor ha sido fundamental para la expansión del modelo en el país. Desde la adaptación de la metodología a la realidad local hasta la vinculación con diferentes Organismos Evaluadores de la Conformidad (OEC), ZEROS ha permitido que más empresas brasileñas accedan a herramientas concretas para reducir impactos, aumentar eficiencia y demostrar su compromiso con la sostenibilidad.

Organizaciones certificadas en el primer semestre de 2025

Felicitamos a las siguientes organizaciones por haber alcanzado la certificación Zero Waste en sus respectivas categorías:

  • CJ Brasil (Categoría Oro – ONC Certificação)
    Empresa dedicada a la producción de aminoácidos para nutrición animal a partir de caña de azúcar. Su enfoque en biotecnología avanzada y gestión eficiente de residuos fue clave para obtener la máxima distinción.

  • DOF (Norskan Offshore Ltda) (Categoría Oro – ONC Certificação)
    Prestadora de servicios de apoyo marítimo al sector de petróleo y gas. Ha implementado exitosamente prácticas Zero Waste a bordo de sus embarcaciones, demostrando que la sostenibilidad también navega en alta mar.

  • BIG BOX (Categoría Plata – ATZert ICQ – Brasil)
    Cadena del sector minorista que ha apostado por la reducción y valorización de residuos en sus puntos de venta, mostrando que el comercio puede ser circular.

  • PETRONAS Lubricants International (Categoría Oro – ATZert ICQ – Brasil)
    Reconocida por su enfoque en I+D y gestión ambiental integral, esta compañía global reafirma que la innovación también puede ser sostenible.

  • Windar Brasil (Categoría Plata – ATZert ICQ – Brasil)
    Especialista en componentes para energía eólica, Windar ha demostrado avances significativos en eficiencia productiva y estrategias de circularidad.

  • Globokraft (Categoría Oro – ATZert ICQ – Brasil)
    Industria de empaques y soluciones logísticas que destaca por su gestión integrada de materiales y su fuerte compromiso con la economía circular.

Estas certificaciones reflejan el creciente interés del sector empresarial brasileño en adoptar modelos de producción y consumo más responsables, así como en fortalecer su desempeño ambiental, económico y social.

ZEROS y Global Zero Waste: una alianza estratégica para transformar el presente

Desde enero de 2025, la Alianza Estratégica entre Global Zero Waste y ZEROS ha impulsado la expansión del Sistema de Gestión Zero Waste en Brasil. Esta colaboración une la experiencia técnica y metodológica de dos referentes del movimiento Zero Waste, con el objetivo de:

  • Promover la adopción del modelo Zero Waste en empresas de todos los tamaños y sectores.

  • Acompañar procesos de certificación con un enfoque educativo, práctico y adaptado al contexto brasileño.

  • Acelerar la transición hacia economías circulares en la región.

Gracias a este trabajo conjunto, Brasil suma ya más de 21 organizaciones afiliadas y 27 instalaciones adheridas al Sistema de Gestión Zero Waste, convirtiéndose en un ejemplo regional de compromiso ambiental.

Súmate al cambio

En un contexto donde la gestión de residuos se ha convertido en un factor clave para la competitividad empresarial, el modelo Zero Waste ofrece una hoja de ruta clara para mejorar la eficiencia operativa, reducir impactos y fortalecer la reputación corporativa.

Desde Global Zero Waste, celebramos y reconocemos el esfuerzo de estas organizaciones que hoy se destacan por su liderazgo ambiental. Invitamos a más empresas a sumarse a esta transformación consciente, alineada con los principios de la economía circular y la mejora continua.

Suscríbete