Desde Global Zero Waste te invitamos a nuestra MasterClass online certificada por Global Zero Waste y Productos Ramo S.A., un espacio para conocer el Sistema de Gestión Zero Waste, aprender de casos de éxito reales por empresas líderes que ya lo están implementando en sus operaciones.
¿Qué incluye esta formación?
-
🏆 Certificado de participación.
-
💼 Acceso a ejemplos prácticos y experiencias de empresas líderes.
-
🎁 10% de descuento en nuestros cursos online.
-
🏭 Oportunidad de participar en una visita técnica exclusiva a la planta Zero Waste de Ramo (Mosquera, Cundinamarca – Colombia).
-
Modalidad: 100% virtual y autogestionable, para que avances a tu propio ritmo.
¿A quién está dirigida?
Este espacio de formación está dirigido a:
-
Profesionales del sector ambiental.
-
Gerentes de sostenibilidad.
-
Consultores en implementación de sistemas de gestión.
-
Fecha de inicio: 16 de junio de 2025.
Desde la visión y experiencia de Global Zero Waste, este espacio de formación surge como una extensión del compromiso con la formación, la innovación y el fortalecimiento de capacidades en sostenibilidad. A través de la mirada de su CEO, Sandra Pinzón, y del respaldo técnico del equipo que lidera el desarrollo de metodologías y herramientas técnicas, compartimos su perspectiva integral sobre las aplicaciones prácticas del sistema, sus beneficios y el impacto transformador en las empresas y sus cadenas de valor.

Además, abordaremos los múltiples beneficios que este modelo ofrece para la elaboración de reportes de sostenibilidad y la generación de impacto.
Transformación sostenible: El liderazgo que inspira a través de casos de éxito
Un ejemplo inspirador de cómo las empresas pueden implementar este modelo en sus operaciones es el caso de Productos Ramo S.A., bajo el liderazgo de su presidente, Bernardo Serna Gámez, un mexicano quien ha integrado una estrategia de sostenibilidad, reflejo de su enfoque en la innovación y la transformación.
Por Sandra Pinzón, CEO de Global Zero Waste
En Global Zero Waste, creemos firmemente que la sostenibilidad corporativa no es solo una aspiración, sino una hoja de ruta tangible para el futuro. Próximamente, tendremos el privilegio de dar la bienvenida a profesionales del sector, gestores ambientales, consultores de sostenibilidad y líderes empresariales quienes se unirán a nuestra Masterclass: “Aplicaciones Prácticas del Sistema de Gestión Zero Waste en las Organizaciones». Este espacio será desarrollado para quienes buscan una gestión de recursos más eficiente, consciente y alineada con la responsabilidad corporativa y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la agenda 2030.
¿Es realmente posible alcanzar metas Zero Waste?
La pregunta recurrente es: «¿Es realmente posible alcanzar metas Zero Waste?». Mi respuesta es sí. No se trata de un destino inmediato, sino de un proceso que requiere de una mejora continua, que plantea desafíos constantes para su mantenimiento y éxito, de ahí que la Certificación en Sistema de Gestión Zero Waste se fundamenta en modelos internacionales, en las normas ISO 59000 y diferentes escuelas de pensamiento de la Economía Circular. Además, provee una estructura metodológica robusta, medible y evaluable por una tercera parte, que con autonomía e imparcialidad garantiza el proceso de certificación.
Ventajas competitivas en el mercado laboral de acuerdo al informe de LinkedIn
Hoy más que nunca el planeta necesita personas con conocimientos técnicos necesarios para que los procesos sean más circulares, de acuerdo con un informe reciente de LinkedIn, para el 2030 habrá un déficit del 20% de trabajadores con competencias verdes de ahí que los profesionales que adquieran estos conocimientos especializados tendrán ventajas competitivas en el mercado laboral.
A lo largo de este espacio de formación, desglosaremos cada aspecto del modelo Zero Waste, desde el contexto de la organización hasta la evaluación del desempeño y la mejora continua y cómo transformar los residuos en recursos es posible bajo un Sistema de Gestión enfocado en los flujos de materiales, cadenas de valor y cierres de ciclo de vida.
Bernardo Serna, ingeniero químico con un maestría en Administración de Empresas de INALDE Business School, cuenta con una sólida trayectoria en la industria de alimentos, ocupando cargos de liderazgo, asumió la presidencia Ramo en agosto de 2020. Su llegada marcó una nueva etapa para la compañía, enfocada no solo en la tradición, sino también en la sostenibilidad y el fortalecimiento de la cultura organizacional.
La experiencia de Ramo será presentada en la Masterclass, junto a otros casos como las estrategias de reducción de residuos de Central Cervecera, las iniciativas de sostenibilidad de Davivienda, los proyectos de la Universidad de La Sabana en economía circular y las acciones de Surtigas en la transformación energética. Estos ejemplos reales ofrecerán una perspectiva invaluable y herramientas concretas para liderar la transformación en cualquier operación.
Un futuro sostenible es colaborativo
Esta Masterclass será un espacio colaborativo para el aprendizaje. Los animamos a participar activamente y contactar a nuestros expertos, a plantear sus interrogantes y a compartir sus experiencias. Cada iniciativa hacia resultados Zero Waste constituye un pilar fundamental para un futuro sostenible.
Estoy convencida de que este espacio logrará el objetivo de transferencia de conocimiento y será de inspiración para todos los sectores económicos a nivel global.
📩 ¿Tienes dudas?, escribenos a operation@globalzerowaste.org